Conservar para Impactar: Primera Cumbre de Servicios del Ecosistema FSC en Latinoamérica

FSC Latin America
ES summit Latin America
FSC Latin America
Octubre 6, 2025
Categoría : Eventos

Latinoamérica enfrenta el desafío crítico de conciliar el desarrollo económico, la acción climática y la conservación de la biodiversidad. En respuesta, la Primera Cumbre de Servicios del Ecosistema FSC en Latinoamérica estuvo centrada en el valor estratégico de conservar, restaurar y manejar responsablemente los ecosistemas forestales. La cumbre, que tuvo lugar en Chile y fue organizada por la oficina local del 23 al 26 de septiembre, dio vida al eslogan ‘Conservar para impactar’ cobró vida a lo largo de visitas de campo y testimonios de primera mano.

El Día 1, Socios de la Red Latinoamericana, miembros del personal regional y actores sociales de diversas empresas del sector privado y representantes de comunidades se reunieron para enterarse de que la certificación FSC no es solo una etiqueta, sino un puente entre el manejo forestal sostenible, la acción climática y la biodiversidad. Vimos cómo FSC ha completado 96 proyectos de Impactos Verificados en 25 países. Esto significa que 3.5 millones de hectáreas están protegidas bajo el Impacto Verificado – la mitad de las cuales provienen de Latinoamérica.

ES Pro Training
FSC Latin America

El Día 2 nos adentró al campo de Fundo Idahue (Viña Concha y Toro). Entre viñedos y un bosque nativo, fuimos testigos de un ejemplo vivo de armonía: por cada hectárea productiva, hay cerca de medio acre de bosque esclerófilo lleno de biodiversidad. Además, Concha y Toro ha logrado un Impacto Verificado FSC por secuestro y almacenamiento de carbono como parte de su esfuerzo por reforzar prácticas regenerativas en pos de sus metas de sostenibilidad.

El Museo Escolar Laguna Taguatagua (MELT) en el centro del viñedo plasma la creencia de que el territorio y el patrimonio pertenecen a las comunidades mismas. Ignacio Celis, Director Ejecutivo de la Fundación Añañuca, encargado de la iniciativa del MELT, explicó que Viña Concha y Toro había sido alguna vez el hogar de una megafauna hacia finales de la Era de Hielo en Chile.

Como confirmó Pablo Lagos, Ingeniero de Sostenibilidad en Concha y Toro: “La conservación, la sostenibilidad y la protección del bosque nativo son posibles para Concha y Toro conforme a estándares FSC y a través de la cooperación de la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas)”. Esta visita de campo demostró cómo el sector privado, la certificación FSC e instituciones locales y académicas no solo pueden proteger al bosque sino también elevar el valor cultural de la tierra.

Native Forest Chile
FSC Latin America

El Día 3, la Cumbre combinó datos duros con testimonios tangibles de comunidades, mostrando cómo se han beneficiado del Impacto Verificado FSC. Desde presentaciones sobre impacto local hasta mesas redondas centradas en el escalamiento de proyectos, el día recalcó que las buenas intenciones no bastan; necesitamos mediciones robustas y financiación para hacerlos viables.

Líderes de comunidades y del sector privado hicieron énfasis en que mediciones, colaboración y financiación deben seguir con prontitud. Como mencionó Subhra Bhattacharjee, nuestra Directora General FSC: “El momento es urgente. Es tiempo de que el mundo privado dé un paso al frente. Todos sabemos que los gobiernos están haciendo lo mejor que pueden, pero eso no suficiente.” María Luisa Soto, representante del ejido Topia de México, agregó su perspectiva: “El boque no se ha quemado; se han creado empleos; hemos logrado un impacto social, económico y ambiental a través de los servicios de ecosistema gracias a FSC.”

Al final, ‘Conservar para Impactar’ no solo fue un eslogan – fue lo que escuchamos, vimos y sentimos: bosques retribuyendo y comunidades empoderadas.

ES Summit Latin America
FSC Latin America

 

Mire lo más destacado del evento.

Mire el evento completo.