Desarrollo de sistemas para la implementación de la remediación

FSC Belgium / Jan De Ridder
Forest Belgium
FSC Belgium / Jan De Ridder
Octubre 29, 2025

FSC se complace en compartir con sus miembros actualizaciones sobre cuatro componentes clave del desarrollo del sistema, fundamentales para la implementación del Marco FSC para la Remediación, mostrando el trabajo realizado por FSC Internacional en el desarrollo de estos sistemas durante el último año.

1. Procedimiento Operativo Estándar para Determinar el Control del Grupo Corporativo

La política para la asociación versión 3 establece el alcance de la participación del grupo corporativo en actividades inaceptables mediante el concepto más amplio de nexo de control, que va más allá de las estructuras accionarias. El objetivo de este Procedimiento Operativo Estándar (POE) es apoyar a FSC en la revisión del alcance del grupo corporativo basado en el nexo de control. El POE agiliza la interpretación del control como la capacidad de una entidad para introducir e implementar decisiones y políticas, e introduce un mecanismo de “presunción refutable”, que permite a FSC hacer suposiciones sobre el alcance del grupo corporativo caso por caso, colocando la carga de refutación en la Organización. Su objetivo es definir pasos concretos y umbrales aplicables para cada factor de control. El POE proporciona indicadores para garantizar una aplicación transparente, justa y coherente, no reglas rígidas. FSC conserva la discreción para tomar decisiones finales sobre si una entidad debe considerarse parte de un grupo corporativo.

Leer más aquí.

2. Marco FSC para la Remediación: Resumen Ejecutivo sobre Conflicto de Intereses

Según el Marco FSC para la Remediación, el Conflicto de Intereses (CI) es una situación en la que una parte tiene un interés real o percibido que le da, o podría parecer que le da, un incentivo para obtener beneficios personales, organizacionales o profesionales, de modo que dicho interés podría entrar en conflicto, o parecer entrar en conflicto, con la realización de un proceso de certificación imparcial y objetivo. Este documento proporciona una visión general del proceso de evaluación de conflictos de interés, alineado con los requisitos del Marco FSC para la Remediación para identificar y gestionar conflictos con Evaluadores Independientes y Verificadores de Terceros.

Leer más aquí.

3. Implementación del Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) en el Borrador 0 del Marco FSC para la Remediación

El Marco FSC para la Remediación tiene un fuerte enfoque en el Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI). Los titulares de derechos desempeñan un papel central en los procesos de diálogo y en la aprobación de acciones de reparación. Esta guía explica cómo:

  • Las organizaciones diseñan un proceso de CLPI durante la reparación.
  • Los Evaluadores Independientes se relacionan con los titulares de derechos.
  • Se ayuda a los titulares de derechos a comprender mejor su papel en el proceso de reparación FSC en relación con los derechos CLPI, aunque se necesitarán materiales culturalmente apropiados adicionales.
  • Los Verificadores de Terceros contribuyen al desarrollo de sistemas necesarios para verificar los requisitos del Marco de Reparación FSC.

Un grupo técnico de trabajo apoyará a FSC en 2026 para llevar el Borrador 0 a una versión final que se publicará como guía formal.

Leer más aquí.

4. Metodología Borrador para la Identificación de Valores de Conservación Altos (VCA) Pasados y Evaluación de Pérdida de VCA

FSC ha trabajado con la Red de Valores de Conservación Altos (HCVN) para desarrollar una metodología preliminar para la identificación de valores de conservación altos en un contexto histórico, relevante para las Evaluaciones de Línea Base del Marco FSC para la Remediación y la Política para la asociación de FSC. FSC planea continuar su colaboración con HCVN y otros expertos técnicos el próximo año para desarrollar y perfeccionar esta metodología, y planea publicarla como guía formal al final de ese proceso.

Leer más aquí.