Fundo Idahue: vino con propósito y bosques nativos con sello FSC FSC Latin America FSC Latin America Octubre 21, 2025 Categoría : Noticias generales Iniciamos nuestro segundo día del Summit de Servicios Ecosistémicos yendo al terreno. Socios de la Red de Latinoamérica, actores del sector público y privado, representantes de comunidades y el equipo de FSC Latinoamérica, partimos temprano desde Santiago. A medida que dejamos atrás la ciudad, el aire cambia: el pavimento da paso a caminos de tierra, se vislumbran las montañas nevadas bajo el sol de la cordillera. Allí, los viñedos dan paso al susurro profundo del bosque. Bajo un cielo azul, surge ese paisaje que no es ni solo viña ni solo bosque, sino “un territorio con propósito”. En el corazón del Valle Central de Chile, en la VI Región de O’Higgins, se extiende el Fundo Idahue de Viña Concha y Toro. No es un predio vitivinícola más: es un territorio donde 562 hectáreas de viñedos conviven con más de 1.632 hectáreas de bosque nativo esclerófilo, hoy protegidas bajo un estándar internacional de manejo responsable del bosque bajo conservación: FSC FSC Latin America El valor del sello En 2019, Viña Concha y Toro se convirtió en la primera empresa vitivinícola del mundo en certificar su patrimonio boscoso bajo el estándar FSC® (Forest Stewardship Council®) con fines de conservación. Esto implica: Restaurar y proteger áreas degradadas o en riesgo. Monitorear la biodiversidad, resguardando especies como la rana chilena (Calyptocephalella gayi), gato güiña, yaca, etc.. Prevenir incendios forestales con infraestructura y planes activos de respuesta. El sello FSC no es solo un distintivo: es un compromiso que exige transparencia, medición y rendición de cuentas. Impacto verificado Gracias al procedimiento de Servicios Ecosistémicos FSC, Concha y Toro mide la captura de carbono de sus bosques. En sus 4.272 ha de bosque nativo se estima un stock cercano a las 15 mil toneladas de CO₂ verificadas, lo que da solidez a su balance entre producción y conservación. En palabras de Valentina Lira, Directora de Sostenibilidad Corporativa: La certificación de Servicios Ecosistémicos FSC nos ha permitido poner en valor el rol del bosque esclerófilo chileno en la mitigación del cambio climático y la biodiversidad que ofrece al entorno. A través del impacto verificado FSC, pudimos conocer la enorme contribución que este bosque realiza. Esto es altamente valioso considerando la zona en que se encuentran nuestros bosques y viñedos y considerando que la mayoría de su entorno es una zona agrícola por excelencia. La contribución de este tipo de bosques es esencial en esta zona como podrán ustedes constatar durante la visita. FSC Latin America Más que bosques: patrimonio cultural vivo El Fundo Idahue también resguarda huellas del pasado: en medio de la viña, caminamos sobre vestigios arqueológicos donde se han encontrado restos de megafauna de la era del hielo y se albergan saberes ancestrales que hoy se conectan con el Museo Escolar Laguna Taguatagua (MELT). Esta institución, liderada por la Fundación Añañuca, fortalece la memoria cultural y su vínculo con la comunidad local demostrando que los servicios ecosistémicos culturales son capaces de sobrevivir en el tiempo. Ignacio Celis, director ejecutivo de la Fundación Añañuca, destaca: FSC fortalece la relación entre diversos actores: nosotros, la viña Concha y Toro, la comunidad. Necesitamos que estos pilares sigan articulándose y trabajen juntos.. Sostenibilidad con proyección Viña Concha y Toro protege más de 4.272 hectáreas de bosque nativo bajo FSC en Chile. Ya ha plantado más de 37.400 árboles nativos (2021–2025), anticipando su meta de 6.400 anuales al 2025. Los bosques nativos de Viña Concha y Toro albergan más de 470 especies de flora y 118 especies de fauna, demostrando la enorme contribución a la biodiversidad en zonas altamente pobladas e intervenidas por actividades económicas. FSC Latin America Producción y conservación: un solo camino El modelo de la viña gracias a FSC, demuestra que la producción y la conservación de los ecosistemas pueden ser aliados. En Viña Concha y Toro, cada botella puede llevar un legado de regeneración, respeto por la biodiversidad y acción climática verificable. Gracias a esta alianza con Viña Concha y Toro, hemos podido ampliar la perspectiva sobre el impacto de FSC en Chile. Las soluciones FSC, diseñadas para proteger los servicios ecosistémicos del bosque, están disponibles para todos los sectores económicos que interactúan, de manera directa o indirecta, con la naturaleza. Esto no solo permite valorizar su capital natural, sino también avanzar de manera concreta en el cumplimiento de sus metas corporativas en biodiversidad, generando un impacto positivo para las empresas y el entorno donde se desarrollan. - Regina Massai, Directora, FSC Chile Para obtener más información sobre este modelo, contáctate a Regina Massai (Directora, FSC Chile) a r.massai@cl.fsc.org.