Declaración de FSC sobre las salvaguardias de integridad y las críticas recientes

FSC APAC / Vanessa Cheung
Malaysia
FSC APAC / Vanessa Cheung
Octubre 17, 2025

El Forest Stewardship Council (FSC) agradece que se establezca un diálogo abierto sobre la integridad de nuestro sistema. El escrutinio independiente es parte de lo que ha convertido a FSC en el sistema de certificación forestal de más confianza en el mundo. Al mismo tiempo, es importante que los debates sobre FSC se basen en hechos y reflejen los importantes avances logrados en los últimos años.

Consideramos que el seguimiento del volumen es un paso fundamental para reforzar más si cabe la integridad de las cadenas de suministro de FSC. Nuestros miembros decidirán al respecto en la Asamblea General de FSC que se celebrará a finales de este mes, y FSC está dispuesto a actuar en consecuencia. Gracias a FSC Trace, nuestra plataforma impulsada por blockchain para determinar la trazabilidad de extremo a extremo, tenemos la capacidad de implementar el seguimiento de volúmenes y cerrar importantes brechas en el aseguramiento de la cadena de suministro.

También somos conscientes de la realidad del sector en el que operamos: las cadenas de suministro mundiales de madera son complejas y, a menudo, implican múltiples intermediarios, procesos transfronterizos y distintos niveles de aplicación de la normativa. Estos factores crean situaciones de riesgo, pero también son la razón de ser de FSC y el motivo por el que la integridad de nuestro sistema sigue evolucionando para hacer frente a esos retos.

Las referencias que se hacen en un artículo reciente de Preferred by Nature a las declaraciones falsas generalizadas en el sistema FSC se basan en información obsoleta que no refleja la situación actual del sistema. Lo que el artículo no refleja son las importantes medidas que FSC ha puesto en marcha en los últimos años para reforzar la integridad y actuar con rapidez contra las conductas indebidas.

El artículo se basa en una estimación general de las declaraciones falsas sin aportar pruebas verificadas que la respalden. FSC aborda los riesgos con datos verificables y medidas concretas, e invitamos a cualquiera que tenga pruebas creíbles a que las presente a través de nuestros canales abiertos, lo que nos permite investigar y actuar en caso de ser necesario.

Cómo se abordan los problemas de integridad

FSC cuenta con canales formales para plantear inquietudes, ya sea en relación con actividades inaceptables, con el contenido o la implementación de los estándares, o con el desempeño general de FSC. Plantear los problemas fuera de estos canales socava el enfoque de colaboración que siempre ha sido fundamental para la credibilidad y la mejora continua de FSC.

Nuestro mayor foro para debatir y decidir las reformas de todo el sistema es la Asamblea General de FSC. A finales de este mes, los miembros votarán dos mociones relacionadas con el refuerzo de la integridad del sistema FSC. Así es como evoluciona FSC: mediante mecanismos establecidos, debate abierto, responsabilidad compartida y decisiones colectivas que impulsan la mejora continua.

Medidas contra las declaraciones falsas y en defensa de la integridad de la cadena de suministro

FSC ha aumentado el uso de la verificación de transacciones, los análisis de muestras de madera y las investigaciones específicas para identificar y bloquear a las empresas que realizan declaraciones falsas.

Una de las medidas preventivas que estamos tomando es nuestra colaboración con World Forest ID, una organización en cuya creación participó FSC. A través de esta colaboración, promovemos el uso de análisis de muestras de madera para verificar el origen de la madera y reforzar la integridad de la cadena de suministro. Este trabajo refleja nuestro compromiso de ir más allá de las auditorías tradicionales y crear herramientas para todo el sistema que proporcionen un aseguramiento independiente y basado en pruebas.

Declaraciones falsas en el sector de las tablas de snowboard

La preocupación suscitada en torno a las tablas de snowboard se refiere a irregularidades que el propio FSC descubrió en las cadenas de suministro de paulownia en 2020. Desde entonces, hemos tomado medidas exhaustivas y transparentes, todas ellas documentadas de forma pública en nuestro sitio web. Varios titulares de certificados fueron bloqueados del sistema FSC por realizar declaraciones falsas y se identificaron discrepancias en el volumen de madera comercializada. En 2021, FSC introdujo la Nota aclaratoria sobre la confirmación del origen de los productos de paulownia certificados por FSC (Advice-40-004-20) para reforzar sistemáticamente las salvaguardias. Esta nota estipula que las organizaciones no deben incluir la paulownia en sus grupos de productos certificados ni venderla con la etiqueta FSC a menos que puedan rastrear su origen hasta la unidad de manejo forestal certificada por FSC, con el respaldo de pruebas documentales.

En 2022, FSC y Assurance Services International (ASI) llevaron a cabo otra ronda de verificación de las transacciones en la cadena de suministro de paulownia; solo se encontró una empresa que había realizado declaraciones falsas, y fue bloqueada. La posterior verificación, junto con una comparación más rigurosa de las transacciones, una justificación más estricta de las declaraciones y una ejecución más rápida ha reducido de manera considerable las lagunas que propiciaron las declaraciones falsas anteriores. Seguimos monitoreando las áreas de riesgo conocidas con alertas proactivas y protocolos de escalamiento.

Rusia y Bielorrusia

En un mercado mundial de la madera caracterizado por cadenas de suministro complejas, una aplicación débil de la normativa en algunos países de origen y tipos de productos más difíciles de rastrear, se dan casos de importaciones declaradas o etiquetadas de manera incorrecta.

Abordamos estos riesgos mediante la verificación de las transacciones, los análisis de origen, las investigaciones específicas y una supervisión más estricta por parte de los auditores. Cualquier incumplimiento de los estándares FSC da lugar a una rápida aplicación de la normativa, desde suspensiones hasta el bloqueo de las empresas para que no puedan volver a obtener la certificación.

Una de las principales iniciativas es el Plan de trabajo para la integridad en Eurasia (2024), que se centra en identificar y mitigar el riesgo de que entre madera rusa en las cadenas de suministro certificadas y en el que participan más de 800 titulares de certificados de toda la región. Combina la verificación de las transacciones de las cadenas de suministro de contrachapado de abedul y paneles de madera, pruebas isotópicas para confirmar el origen de la madera, investigaciones específicas de posibles conductas indebidas y formación de auditores para aumentar el escrutinio.

Asimismo, FSC y ASI han introducido nuevas medidas de integridad en la cadena de suministro:

  • Verificación continua de las transacciones de las cadenas de suministro de contrachapado de abedul, iniciada en 2023, que hasta ahora ha dado lugar al bloqueo de cuatro titulares de certificados [el resultado final de esta investigación se publicará próximamente en nuestro sitio web].
  • Una investigación de campo realizada en Kazajistán en 2024, que dio lugar a la salida de dos empresas de FSC y al bloqueo de una de ellas para volver a solicitar la certificación.

De cara al futuro

Las entidades de certificación son una parte importante de FSC, ya que realizan auditorías y controles de cumplimiento en las cadenas de suministro globales, pero la integridad no puede depender únicamente de las auditorías. FSC está trabajando para superar esta dependencia mediante el fortalecimiento de la supervisión a nivel del sistema y la incorporación de nuevas formas de detectar y abordar los riesgos directamente en las cadenas de suministro.

Las medidas que hemos adoptado desde 2021, desde los ciclos de verificación de las transacciones hasta las investigaciones a nivel regional y las nuevas herramientas de trazabilidad digital, demuestran que no dudamos en afrontar los riesgos de frente. Nuestro compromiso es sencillo: cuando surgen riesgos, actuamos. A medida que el comercio mundial de madera evoluciona, FSC seguirá adaptándose para que nuestra etiqueta siga siendo sinónimo de silvicultura responsable.

De cara al futuro, el Consejo Directivo de FSC Internacional ha establecido el fortalecimiento de la integridad del sistema como prioridad mundial para 2026, con el objetivo de mejorar la capacidad de FSC para prevenir el fraude, mantener la confianza con sus socios colaboradores y proteger la credibilidad de la certificación a medida que esta crece.