FSC promueve soluciones para bosques, financiamiento y liderazgo indígena en la Semana del Clima de Nueva York Octubre 9, 2025 Categoría : Eventos Durante la Semana del Clima de Nueva York, el Forest Stewardship Council (FSC) mostró el poder de los esfuerzos colectivos de colocar a los bosques – y a las personas que cuidan de ellos – al centro de la conversación sobre clima. FSC encabezó y colaboró en siete eventos de alto impacto en el Nature Hub de Nature4Climate y en la Cumbre Mundial sobre el Clima y la Biodiversidad, poniendo de relieve a los bosques como soluciones climáticas esenciales y generando impulso hacia los objetivos del FSC en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30 de la UNFCCC). Nuestra delegación promovió modelos de financiación encabezados por poblaciones indígenas y exhibió el Impacto Verificado y la Certificación FSC como parte de las estrategias corporativas climáticas. A lo largo de la semana, FSC participó con socios y titulares de certificados clave, realizó entrevistas a medios y reforzó su compromiso con la acción climática de base forestal y alianzas incluyentes. Estas participaciones se desplegaron contra el telón de fondo del anuncio emblemático de Brasil de invertir mil millones de dólares estadounidense en el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés) de 125 mil millones de dólares – una iniciativa encabezada por Brasil con el fin de retribuir a países por preservar bosques tropicales, con 20 % de los fondos destinados a Pueblos Indígenas. A continuación, más información sobre los temas clave que surgieron de la participación en la Semana del Clima de Nueva York. Alianzas reales con Pueblos Indígenas Los Pueblos Indígenas manejan 28 % de la superficie terrestre global, incluyendo 36 % de los bosques intactos del mundo y más de 80 % de la biodiversidad global. La creación de alianzas genuinas que encaucen recursos, poder y toma de decisión hacia comunidades indígenas es esencial para la salud de los bosques, la preservación de la biodiversidad y la acción climática. Durante la Semana del Clima de Nueva York, FSC, la Fundación Indígena FSC y socios mostraron herramientas y modelos de financiación que facilitan soluciones encabezadas por indígenas para clima y naturaleza. “La certificación FSC tiende puentes entre el involucramiento indígena y el sector privado. Los valores y voces indígenas forman parte del cimiento de la certificación,” señaló Minnie Degawan, Directora Administrativa de la Fundación Indígena FSC y miembro del Pueblo Kankanaey-Igorot, en un evento en el Nature Hub con Nia Tero, la Alianza Global de Comunidades Territoriales, Elatia y la Asociación Nacional de los Ejecutores de Contratos de Administración de las Reservas Comunales del Perú. El panel destacó el Impacto Verificado FSC – un sistema que permite a empresas, gobiernos y gestores forestales captar y divulgar datos forestales de elevada integridad de bosques certificados FSC y canalizar inversiones directamente a comunidades que impulsan el manejo forestal responsable. “El Impacto Verificado une a conocimientos y costumbres indígenas con datos y tecnología. Capta datos del impacto sobre la salud de planeta – la salud de suelos, agua, atmósfera – así como datos cuantificables sobre los servicios del ecosistema que respalda,” dijo Darwin Gudiel Velásquez, Encargado de Finanzas y Administración en la Fundación Indígena FSC y miembro del Pueblo Maya. Soluciones forestales para la crisis del clima La certificación forestal puede fortalecer estrategias corporativas climáticas, cadenas de suministro y confianza en la marca. Los estándares de manejo forestal de FSC están armonizados con principios de silvicultura climáticamente inteligentes, apoyando la mitigación y adaptación del clima. “Estamos escuchando de marcas que la certificación FSC es parte de la respuesta. Asegura la integridad de esas soluciones basadas en la naturaleza y que ustedes pueden validar lo que se está haciendo en el terreno, sin tener que reinventar la rueda y crear otro sistema de diligencia debida,” dijo Sarah Billing, Presidenta del FSC EE.UU. en un evento en el Nature Hub con Procter y Gamble, HP y WWF. En otra sesión, FSC Canadá destacó a la certificación como un marco creíble para vincular el manejo forestal con estrategias de adaptación y mitigación en un evento con IKEA, Suzano y Clean Air Task Force. La innovación tecnológica también puede apoyar soluciones climáticas de base forestal. FSC Investments and Parnerships exploró la intersección de la tecnología y la acción climática con Salesforce, Slalom y la Universidad de las Naciones Unidas, debatiendo, cómo la IA y las alianzas tecnológicas pueden apoyar iniciativas positivas para el clima, al tiempo que abordar los costos ambientales de la infraestructura digital – incluyendo el proyecto Salesforce Accelerator – Agentes de Impacto del FSC. Liberación de financiación para el clima En la búsqueda de soluciones sistémicas para la deforestación y el cambio climático, la financiación para clima y bosques es fundamental. Los bosques, cuando se les maneja responsablemente, no solo son una solución climática natural, sino también un activo susceptible de inversión e infraestructura esencial en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La financiación se requiere para proteger a los bosques y garantizar una distribución equitativa de la financiación para gestores de bosques locales e indígenas. En la Cumbre del Clima y la Biodiversidad, Subhra Bhattacharjee, Directora General de FSC, subrayó la disparidad en la financiación: “Conforme trabajamos para impulsar soluciones, el obstáculo más grande que hemos tenido que superar es la financiación. El año pasado, 2 millones de dólares estadounidenses se destinaron a actividades forestales positivas para manejo forestal sostenible, mientras que 365 mil millones – mil millones por cada día del año – se dirigieron a actividades que ponen en riesgo a los bosques.” FSC también auspició una mesa redonda de alto nivel en la cumbre, reuniendo a 25 inversionistas para explorar a los bosques como activos estratégicos y oportunidades de mercado. Una mirada hacia la COP 30 FSC se basará en conclusiones y alianzas de la Semana del Clima de Nueva York en ruta hacia la COP 30 de UNFCCC a celebrarse en Brasil este noviembre. Mediante el escalamiento de la certificación forestal incluyente, el Impacto Verificado y las alianzas que movilizan la financiación, FSC está ayudando a conformar un futuro donde los bosques sean reconocidos por sus múltiples valores, incluyendo una infraestructura fundamental de la respuesta global ante el cambio climático.