Cadenas de suministro de teca africana muestran riesgos de integridad

green leaf close-up
Mayo 27, 2024

Los resultados preliminares del circuito de verificación de operaciones (VO) para la Afrormosia certificada FSC, también conocida como teca africana, han revelado riesgos que se han priorizado para una investigación más a fondo. El análisis de datos de las operaciones muestra discrepancias entre datos de venta y datos de compra de algunos titulares de certificados.

El Forest Stewardship Council (FSC) y su socio encargado de la garantía de calidad – Assurance Services International (ASI) iniciaron el circuito de VO para Afrormosia en julio de 2023. El objetivo de este circuito de VO consistió en identificar patrones y volúmenes de Afrormosia (Pericopsis elata) certificada y productos relacionados en las cadenas de suministro globales. Hubo cuatro titulares de certificados de manejo forestal (MF) incluidos en el alcance de ese circuito de VP, ubicados en África y 169 titulares de cadena de Custodia (CoC) ubicados en todo el mundo.            

Junto con el circuito de VO, ASI también realizó una investigación de Falsificación de Inventarios. Esta investigación recopiló datos a partir del 21 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 2023 de tres titulares de certificados de manejo forestal ubicados en Camerún y la República del Congo. Esto permitió a ASI comparar el volumen total de madera producido por los titulares de Certificados de MF con la cantidad total de troncos certificados que vendieron y verificar los orígenes de la madera – si ésta provenía de un bosque certificado o de uno no certificado.     

Algunos de los hallazgos clave del análisis de los datos de operaciones son:

  • La totalidad de los cuatro titulares de certificados de MF tienen sus propias unidades de procesamientos certificadas como socios comerciales de CoC. Esta estructura se crea en apego a la legislación nacional, donde los concesionarios forestales pueden procesar los troncos cortados dentro de su unidad de procesamiento. Como resultado, los titulares de certificados de MF transfirieron directamente troncos certificados a sus contraparte de CoC. En consecuencia, los titulares de certificados de MF reportaron no haber vendido a titulares de certificados FSC.
  • Titulares de certificados más adelante en la cadena de suministro reportaron ventas de productos con declaraciones FSC 100 % y Madera Controlada FSC. Este desequilibrio podría explicarse por la transferencia directa de troncos a unidades de procesamiento asociadas o podría ser un indicio de la posibilidad de madera no certificada ingresando a las cadenas de suministro de Afrormosia certificada FSC.
  • Las declaraciones de madera controlada FSC representan una enorme porción del volumen total de compras reportado por titulares de certificados.
  • A pesar de los que estándares del FSC no permiten que titulares de certificados vendan sus productos con declaraciones de madera controlada a empresas no certificadas, tales ventas han sucedido, e infringen el Estándar FSC de Cadena de Custodia (cláusula 5.6 del FSC-STD-40-004-V1).
  • Hay algunos titulares de certificados que están comerciando Afrormosia certificada FSC, a pesar de que esta especie no está incluida en el alcance de su certificado.

Para la siguiente fase del circuito de VO – investigación de VO – ASI verificará las posibles discrepancias de volumen descubiertas en la primera fase del circuito de VO. ASI también emprenderá un examen más profundo de grupos específicos de cadenas de suministro en los que se han identificado riesgos para la integridad. Para más información sobre los circuitos de VO, den clic aquí.