El guardián de generaciones

Bertil Svensson: Agricultor. Guardabosques. Ornitólogo aficionado.
Placeholder
Mayo 9, 2025
Categoría : Cuentos

Al centro del bosque Sävidsbo en el sur de Suecia, donde pinos y abedules se yerguen a un ritmo calmado, Bertil Svensson cuida una parcela que ha estado en su familia por más de diez generaciones; Algunos dicen que incluso desde mucho antes. Lo que sí es cierto es que Bertil lleva consigo un legado de cuidado: a la tierra, los árboles y la vida que depende de ellos. 

Durante gran parte de su vida, Bertil fue agricultor. Sin embargo, a lo largo de los campos, el bosque siempre llamaba. Durante décadas, él creció desempeñando ambos roles – agricultor y guardabosques – con un profundo respeto por el equilibrio. Su enfoque está enraizado en una filosofía sueca: bruka utan att förbruka – usar sin agotar. 

Su vínculo con el bosque se forjó muy pronto. De niño, acompañaba a su padre, botánico, a través de la maleza, aprendiendo a leer el lenguaje de la tierra. Pero fue la gran tormenta de 1969, la cual atravesó el bosque dejando devastación a su paso, lo que cambió su rumbo. A partir de ahí, Bertil y su tío trabajaron codo a codo para restaurar los bosques.

Ese fue el comienzo, dice. Fue entonces cuando comprendí que el bosque debe cuidarse como si fuera un ser viviente, pues lo es.

Bertil

Las aves cuentan la historia 

Con los años, Bertil ha llegado a ver al bosque no solo como fuente de madera, sino como un sistema viviente, que respira – percepción moldeada, en parte, por un libro que cambio su perspectiva: Silent Spring (Primavera Silenciosa) de Rachel Carson. “Ella me abrió los ojos”, dice. “En su historia ninguna ave cantaba. Todo estaba envenado.” Eso se grabó en su mente. 

Para Bertil, las aves son más que criaturas hermosas; son mensajeras del equilibrio. Como ornitólogo aficionado de toda la vida, él mira las aves como indicio de la salud del bosque. “Puedes saber el estado en que se encuentra el bosque en un segundo,” señala. “Mira a las aves. Escucha. Ellas te dirán en qué estado se encuentra el bosque.” 

Bertil las mira, estación tras estación: pequeños pájaros cantores del bosque revoloteando en el dosel, pájaros carpinteros tamborileando en viejos troncos y más arriba en la cadena, el Halcón Peregrino (Falco peregrinus): uno de sus favoritos. “Es el pájaro más veloz del mundo”, nos cuenta orgullosos. “Fuerte, afilado, viviendo en la punta de la pirámide. Si está ahí, esto significa que todo está en equilibrio.” Cada año, él visita un lago cercano para observar a una pareja anidando. Bertil y algunos conservacionistas locales siguen a los polluelos, rastreando sus movimientos y su salud con el paso del tiempo. 

Y además de todo esto, Bertil sigue manejando su bosque certificado FSC con cuidado. La certificación significa acatar estrictos estándares ambientales y sociales; proteger la biodiversidad, mantener la calidad del agua y asegurar que el aprovechamiento se haga responsablemente. No es un sello, sino un sistema – una manera de trabajar que coincide con la filosofía perdurable de Bertil: la sostenibilidad no es una tendencia, es una responsabilidad.

Bertil explaining

Un héroe discreto de la silvicultura responsable 

Bertil cuida del bosque que se extiende más allá de su propiedad. Como miembro de Södra, la asociación sueca más grande de propietarios de bosques, él forma parte de una red más amplia de propietarios de bosques que comparten su compromiso con la sostenibilidad. Södra tiene la certificación FSC, asegurando que sus prácticas silvícolas cumplan los elevados estándares ambientales y sociales. Para Bertil, ser parte de esta comunidad es una manera de permanecer conectado, de compartir conocimientos y de ayudar a promover el manejo forestal responsable a mayor escala.  

Los bosques no son solamente nuestros, nos dice. Los bosques pertenecen al futuro.

Bertil Svensson podría no estar buscando ser el centro de atención, pero su trabajo resuena fuerte. En tiempos en que los bosques enfrentan amenazas sin precedentes, él es un testimonio de lo que significa cuidar verdaderamente la tierra. Bertil es uno de los héroes anónimos de la silvicultura responsable; la prueba de que un solo gestor, armado de conocimientos, paciencia y respeto por la naturaleza puede dar forma al futuro de nuestros bosques para las próximas generaciones. 

Da clic en cada imagen más abajo para conocer a las apasionadas personas que trabajan en bosques certificados FSC y descubre cómo están ayudando a moldear un futuro más resiliente para bosques y comunidades por igual.

UH Banner