
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
La fibra forestal es un material naturalmente absorbente, duradero, transpirable y biodegradable con la que se fabrican muchos productos, y puede ser una opción sostenible cuando procede de bosques gestionados de forma responsable. La certificación del Forest Stewardship Council (FSC) verifica que la fibra que se crea, adquiere o vende procede de forma responsable, lo que la convierte en una opción sostenible para productos de higiene, textiles, papel y envases, entre otros.
La mayoría de la gente no se da cuenta de cuántos artículos cotidianos son producto del bosque. La pulpa de madera es una materia prima renovable procedente de los árboles que se utiliza para crear libros, tejidos, envases y mucho más. El proceso de fabricación de la pulpa de papel consiste en cocer a presión las astillas de madera para separarlas en fibras de celulosa que luego se lavan, se blanquean y se utilizan para elaborar una serie de productos.
Ofrecer a los consumidores las opciones sostenibles que desean en los productos de higiene personal nos beneficia a todos. El abastecimiento de materiales con certificación FSC, como la pulpa para papel tisú y una variedad de productos para el cabello, la piel y el cuidado bucal, tiene un menor impacto en el medio ambiente y demuestra su compromiso con los bosques.
Si usted pertenece a la industria del papel o empaque, el FSC puede apoyar sus objetivos de abastecimiento responsable para que pueda fabricar los productos sostenibles que sus clientes desean.
Essity es uno de los mayores proveedores del mundo de productos de higiene y salud con certificación FSC. Esperamos que nuestros proveedores de fibra de pulpa de madera mantengan y salvaguarden los principios de biodiversidad y conservación de los bosques. Al colaborar con el FSC —y con los requisitos de nuestra Política de abastecimiento de fibra fresca de comprar sólo fibra certificada— promovemos globalmente el abastecimiento sostenible de fibra y el respeto de los valores medioambientales y sociales.Stewart Begg, director de Fibras Sostenibles y Asuntos Públicos, Essity
Cada vez son más las empresas textiles que recurren a las fibras celulósicas artificiales (MMCF), pero muchas de esas fibras proceden de bosques no certificados .1 Esta dependencia de materiales no certificados por el FSC alimenta la deforestación y agrava la crisis climática. Vea cómo puede crear tejidos y otros materiales y de origen responsable.
Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto de sus elecciones de moda en el planeta. El Fashion Forever Green Pact es un llamamiento a la acción que invita a marcas, minoristas y fabricantes a certificar sus cadenas de suministro y etiquetar sus productos para proteger los bosques y ofrecer a los consumidores opciones más sostenibles.
Su viaje hacia el abastecimiento sostenible comienza ahora.
1: Fuente: Intercambio textil: Informe sobre el mercado de fibras y materiales preferidos