
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Los bosques regulan nuestro clima, limpian el aire que respiramos y filtran el agua que bebemos. Además, brindan un hábitat para más de dos tercios de la vida silvestre y plantas terrestres. Constituyen uno de nuestros recursos más importantes, ya que ofrecen un suministro renovable de los materiales y productos que necesitamos para un futuro más sostenible.
Cuando cuidamos los bosques, estamos luchando contra el cambio climático, previniendo la pérdida de la biodiversidad y protegiendo a los trabajadores y comunidades indígenas de todo el mundo.
Lamentablemente, muchas áreas boscosas están siendo atacadas por la tala ilegal y otras prácticas nocivas. Cada año, se pierden más de 12 millones de hectáreas de bosque – el equivalente al tamaño de alrededor de 146 canchas de tenis por minuto.
Descubra todas las maneras en las que los bosques impactan de forma directa en nuestra vida diaria y vea cómo la administración forestal cultiva bosques más sanos y resilientes en todo el mundo.
El cambio climático constituye un desafío definitorio de nuestro tiempo. Una de las formas más efectivas de combatirlo es a través de bosques sanos y resilientes.
Los bosques ayudan a regular nuestro clima al absorber y retener el dióxido de carbono presente en la atmósfera. Cuanto más sano es el bosque, más carbono captura y almacena.
Pero hoy, la destrucción de los bosques representa por lo menos el 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono anuales. Cuando los bosques son administrados de forma responsable para preservar la biodiversidad, sus plantas y árboles pueden extraer más dióxido de carbono de la atmósfera y reducir el cambio climático.
Los bosques constituyen ecosistemas increíblemente diversos que albergan la mayoría de las especies de plantas y animales terrestres. Representan un sistema equilibrado de forma maravillosa en donde el suelo, las plantas y los animales dependen unos de otros para progresar.
Pero ¿por qué esto nos importa? En primer lugar, los ecosistemas biodiversos nos brindan los materiales esenciales necesarios para alimentarnos, tener refugio y vestirnos, entre otras cosas. Además, la biodiversidad promueve la resiliencia. Los ecosistemas sanos y ricos permiten que la Tierra sea habitable para los humanos. Cuando los bosques desaparecen, estos sistemas que posibilitan la vida comienzan a fallar y de esta forma se expone a los humanos a un peligro considerable.
De acuerdo con la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), en la actualidad, la biodiversidad está en deterioro más rápidamente que nunca. Las iniciativas de silvicultura responsable del FSC protegen la biodiversidad en los bosques de todas partes del mundo.
Los bosques ayudan a mantener la vida humana en todo el mundo. Nos brindan aire puro, agua potable e innumerable cantidad de productos que necesitamos todos los días. Y para 300 millones de personas, los bosques también ofrecen un hogar. Las comunidades que viven dentro y alrededor de los bosques dependen de ellos para obtener alimento, combustible, medicinas y su sustento. A cambio, ellos incluyen la administración en todo lo que hacen.
Los grupos indígenas y las comunidades locales administran un cuarto de la tierra del mundo. A nivel global, la tierra indígena experimenta hasta un 26 por ciento menos de deforestación que las zonas no protegidas. Y con el apoyo del FSC, las comunidades indígenas y locales pueden lograr resultados aún mejores.
Suscríbete para recibir actualizaciones comerciales o generales y conocer las distintas medidas que puede tomar para ayudar a proteger los bosques.