Resultados finales de la investigación sobre el manejo forestal en Vietnam

FSC Vietnam / Phan Tan Lam
vietnam forest
FSC Vietnam / Phan Tan Lam
Agosto 13, 2025

FSC y Assurance Services International (ASI) han finalizado el circuito de verificación de operaciones (VO) de manejo forestal de Vietnam. El circuito de VO incorporó un nivel adicional de escrutinio, que condujo a la salida voluntaria o a la retirada obligatoria de las organizaciones no diligentes por parte de las entidades de certificación.

FSC y ASI pusieron en marcha el circuito de VO de manejo forestal de Vietnam en 2023 para hacer un seguimiento de los patrones comerciales y del volumen de materia prima maderera procedente de bosques con certificación FSC y que terminaba en titulares de certificados que se dedicaban a la fabricación de pellets de madera. ASI recopiló datos de las operaciones entre enero y diciembre de 2022 de 56 titulares de certificados de manejo forestal y 368 de cadena de custodia, que abarcan una superficie de más de 241 600 hectáreas de bosque en Vietnam.

Basándose en los desajustes de volumen de alto riesgo y en otros riesgos para la integridad detectados en la primera fase del circuito de VO, ASI llevó a cabo nuevas investigaciones en 10 grupos de la cadena de suministro, teniendo en cuenta la información presentada previamente a ASI por parte de los denunciantes y las conclusiones de investigaciones anteriores sobre el mercado regional de pellets. En el transcurso del circuito de VO, seis titulares de certificados fueron dados de baja por su entidad de certificación por no responder a la solicitud de presentación de datos sobre transacciones. Un grupo de titulares de certificados también retiraron voluntariamente sus certificados, sobre todo en los casos en los que la retirada les ayudaba a evitar el escrutinio.  

Principales conclusiones y medidas adoptadas

  1. Medidas de bloqueo: ASI ha recomendado a FSC que suspenda y bloquee a tres titulares de certificados del sistema FSC. Actualmente, FSC está analizando las pruebas aportadas por ASI para iniciar el proceso de bloqueo. Asimismo, se está estudiando la posibilidad de bloquear a un titular de certificado que obstaculizó deliberadamente la investigación.
  2. Riesgo de integridad de la autofacturación: Muchos de los titulares de certificados de manejo forestal que participaron en este circuito de VO eran entidades grupales. ASI observó que algunas de estas entidades grupales dejan que sean los miembros del grupo quienes gestionen directamente las ventas con los compradores, siendo el comprador quien prepara las facturas y los documentos asociados. No obstante, la entidad grupal (que es el titular del certificado FSC) no está al corriente de las ventas y no las gestiona como es debido. Si bien las ventas por parte de los miembros del grupo están permitidas en virtud del estándar FSC-STD-30-005 V2-1 (Estándar de grupos de manejo forestal), pueden surgir ciertos riesgos tal y como se identifica en este circuito de VO, en particular a la hora de garantizar la plena conformidad con los requisitos de FSC.
  3. Aclaraciones sobre las prácticas de aprovechamiento: Los estándares de FSC exigen que el aprovechamiento de productos y servicios se realice a niveles sostenibles de forma permanente. En el curso de esta investigación, ASI identificó que algunas plantaciones de acacia en Vietnam se operan con ciclos de aprovechamiento acortados. Aunque estas operaciones pueden ser certificadas, FSC reconoce las posibles consideraciones medioambientales asociadas a la reducción del periodo de rotación y subraya la importancia de una interpretación y aplicación coherentes de los requisitos tanto por parte de las entidades de certificación como de los titulares de certificados. En su caso, puede estar justificado seguir estudiando esta cuestión.

El sector de los pellets de madera es dinámico y crece con rapidez. Ante el impulso mundial para reducir las emisiones, especialmente las generadas por combustibles fósiles, las políticas gubernamentales están incentivando a las empresas energéticas para pasarse a los pellets de madera y otros combustibles de biomasa. En la región de Asia-Pacífico, tanto la República de Corea como Japón han concedido subvenciones para impulsar esta agenda. Mientras que la República de Corea revocó su política en enero de 2025, Japón sigue incentivando el uso de combustibles de biomasa. Los fabricantes vietnamitas de pellets de madera comercian mucho con Japón, de ahí que la demanda de pellets de madera certificados por FSC sea alta. Por tanto, es muy importante que tanto FSC como ASI supervisen los patrones de comercio y volumen de los pellets de madera con certificación FSC, desde el bosque hasta el pellet.

La información obtenida del circuito de VO de manejo forestal de Vietnam presenta una oportunidad para fortalecer aún más la transparencia y reforzar las buenas prácticas a lo largo de las cadenas de suministro. FSC seguirá involucrándose con los actores sociales, las entidades de certificación y los titulares de certificados para apoyar la implementación coherente de los requisitos FSC y promover las mejoras continuas del sistema. 

Noticias anteriores: Inicio de un circuito de verificación de operaciones en Vietnam | fsc.org (15 de mayo de 2023) 

Resultados Preliminares del circuito de verificación de operaciones en Vietnam | fsc.org (21 de mayo de 2024)