FSC impulsa medidas para proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario

Brazil river
Julio 7, 2025
Categoría : Noticias generales

FSC impulsa medidas para proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario

FSC Internacional está tomando medidas concretas para fortalecer la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV) y garantizar que su derecho a permanecer sin contacto sea plenamente respetado.

En su 102ª reunión, celebrada en junio en Polonia, el Consejo Directivo del FSC Internacional aprobó el desarrollo e implementación de una Nota aclaratoria, que tomará en consideración las recomendaciones realizadas por el Comité Permanente de Pueblos Indígenas al Consejo. Esta Nota aclaratoria brindará una orientación clara a los titulares de certificados de Manejo Forestal (MF) cuyas concesiones se superponen con territorios habitados por PIAV. La Nota aborda vacíos identificados en los Principios y Criterios (P&C) de FSC y en los Indicadores Genéricos Internacionales (IGI), constituyendo una medida inmediata y provisional para asegurar que se apliquen protecciones más sólidas sin demora.

La Nota aclaratoria forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la manera en que FSC protege los derechos de los PIAV en los bosques certificados por FSC. FSC y Assurance Services International (ASI) también desarrollarán un plan de implementación, que incluirá medidas como capacitación para los organismos de certificación con el fin de mejorar la verificación de los requisitos relacionados con los PIAV, así como acciones adicionales para incorporar estas disposiciones actualizadas en los P&C y en los IGI a lo largo del tiempo.

Con la intención de encontrar una solución al caso del pueblo Mashco Piro en Perú, FSC ha impulsado una estrategia para comprender mejor cómo los titulares de certificados de Manejo Forestal llevan a cabo sus actividades de aprovechamiento forestal en unidades de manejo que se superponen con territorios habitados por PIAV. Esta iniciativa incluyó una visita a Perú en noviembre de 2024, la búsqueda de asesoría técnica sobre las responsabilidades de las empresas en el respeto a los derechos de los PIAV y una investigación de ASI sobre la certificación FSC y los derechos de los PIAV en Perú. El proceso culminó en un informe integral que recomienda varias acciones a implementar por FSC y que ahora orienta el desarrollo de la Nota de Interpretación para los titulares de certificados de MF en territorios habitados por PIAV.

Las disposiciones de la Nota aclaratoria también se basarán en normas y orientaciones de buenas prácticas proporcionadas por los órganos de tratados de la ONU, la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización Internacional del Trabajo, así como en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

Proteger, respetar y salvaguardar los derechos de todos los Pueblos Indígenas está en el corazón de la misión de FSC. El derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) está garantizado a los Pueblos Indígenas y comunidades locales que habitan en y alrededor de los bosques certificados por FSC. FSC reafirma su compromiso de fortalecer su sistema para garantizar el respeto de estos derechos de manera coherente y efectiva, en estrecha colaboración con los titulares de derechos, las partes interesadas y sus miembros.

El informe estratégico completo mencionado anteriormente, en el que se detallan las conclusiones del FSC y los próximos pasos a seguir, ya está disponible y se puede descargar.

FSC's Report on IPVIs in Peru (Mashco Piro)

PUBLIC_FSC Report on IPVI and FM Certification in Peru particularly the Mashco Piro People_July 2025_EN.pdf
PDF, Tamaño: 1.00MB
Los que elegiste Descargar todo