Plan de Trabajo de Integridad del FSC para Eurasia: Una Síntesis

FSC / Milan Reška
Conifer and birch forest
FSC / Milan Reška
Junio 25, 2024

En marzo de 2024, el FSC inició el plan de integridad para Eurasia. El plan tiene la meta de abordar los riesgos potenciales de madera rusa ingresando a las cadenas de suministro certificadas FSC e incluye una gama de medidas y acciones de integridad que habrán de tomarse contra empresas que cometan fraude.

Riesgo de madera rusa ingresando a cadenas de suministro certificadas

Assurance Services International (ASI), el socio encargado de la garantía del FSC ha identificado un conjunto de acciones priorizadas para lidiar con el riesgo de que madera rusa ingrese a cadenas de suministro certificadas a través de la región de Eurasia. Los países de esta región incluyen a China, Kazajistán y Turquía, entre otros, lo que permite conocer las ubicaciones de vigilancia in situ por parte de ASI. De conformidad con el plan de trabajo, ASI realizará evaluaciones del cumplimiento in situ de entidades de certificación, así como auditorías a titulares de certificados, en especial de cadenas de suministro de riesgo elevado. ASI también implementará otras acciones en torno a la verificación de la calidad de las actividades de certificación de entidades de certificación y del desempeño de titulares de certificados.

En abril de 2024, en asociación con ASI, el FSC inició un circuito de verificación de operaciones (VO) en cadenas de suministro certificadas de paneles de madera de abedul. Este circuito de VO forma parte del plan de trabajo de integridad con el objetivo de identificar si y cómo abedul no certificado podría estar ingresando a cadenas de suministro FSC a través de 18 países de la región Eurasiática. Este circuito de VO funcionará junto a otro circuito de VO que ASI inició en 2023 para madera contrachapada de abedul.  

A pesar de que la implementación de circuitos de VO toma tiempo, en caso de que el FSC encuentre pruebas claras de infracción a los requisitos FSC, se podrían tomar las acciones necesarias antes de que concluya el circuito de VO.

Otra importante herramienta de protección a la integridad que el FSC emplea es la Política para la Asociación (PpA). La PpA define seis actividades destructivas que son inaceptables para el FSC, incluyendo el comercio ilegal de madera y de productos forestales. Los titulares de certificados deben acatar la PpA en las secciones certificadas y no certificadas de sus operaciones; y la conformidad del grupo corporativo entero es obligatoria. En caso de descubrir que un titular de certificado está comerciando/procesando madera rusa en países donde la importación de madera proveniente de Rusia está prohibida, el FSC analizará la situación como un posible caso de infracción a la PpA en conexión con el uso de madera ilegal. Casos como éste pueden resultar en que el FSC se disocie del grupo corporativo entero del cual forma parte el titular del certificado. 

Por otra parte, la madera rusa no es la única amenaza a la legalidad, dependiendo de la legislación nacional, aunque también podría contribuir a la destrucción de bosques en áreas de alto valor de conservación (AVC). Se hizo del conocimiento del FSC de casos en que empresas anteriormente certificadas FSC de Rusia aprovecharon madera en áreas de AVC cuyo destino es para exportación. El impacto ambiental y social del comercio de productos de este tipo puede representar considerables riesgos a la buena reputación de las empresas importadoras.

Con el fin de mitigar el riesgo de que madera rusa ingrese a cadenas de suministro certificadas, el FSC trabajará con titulares de certificados para explorar posibles/potenciales especies de madera que pudieran usarse como sustitutas del abedul (predominantemente) en productos certificados FSC. Por ejemplo, la madera de eucalipto o de caucho podrían considerarse como una alternativa para el abedul en la fabricación de madera contrachapada.

Soluciones de base tecnológica

Después del lanzamiento de la FSC Blockchain, la cual se ofrecerá como una solución voluntaria para cadenas de suministro, el FSC la hará obligatoria en ciertas cadenas de suministro de riesgo elevado en la región euroasiática. Lo anterior introducirá un grado adicional de investigación al monitoreo de operaciones que se está haciendo en estas cadenas de suministro.

El FSC explorará la combinación de la cadena de bloques con las pruebas de muestras basadas en la IDMadera. Con la identificación de titulares de certificados de riesgo elevado, ASI y las entidades de certificación recogerán muestras de madera a ser probadas contra muestras de referencia para determinar el origen de la madera. El FSC está trabajando muy cercanamente con World Forest ID en el desarrollo de un archivo de muestras de referencia que pueda usarse como herramienta para confirmar los orígenes declarados de especies de madera certificadas.  

Para obtener más información sobre la colaboración entre el FSC y World Forest ID en el uso tecnología para seguir el rastro a los orígenes de la madera, hagan clic y escuchen nuestro podcast: Combining forensic testing and earth observation, Featuring Scot McQueen, Senior Technology Officer at FSC International and Jade Saunders, Director of World Forest ID

Disposiciones normativas para fortalecer la integridad del sistema

El FSC desarrollará Notas Aclaratorias para incorporar cambios al marco normativo que permitirán al FSC utilizar nuevos métodos de protección a la integridad como la cadena de bloques y la Identificación de Madera. Estas Notas Aclaratorias se desarrollarán a través de un proceso consultivo y permitirán al FSC probar estos nuevos cambios basados en tecnología antes de tomar medidas para hacerlos una parte permanente del marco normativo. Les pedimos que consulten el procedimiento del FSC sobre Desarrollo y Modificación de requisitos FSC (FSC-PRO-01-001) para conocer más sobre las Notas Aclaratorias.

Si la evidencia llegara a indicar la necesidad, entonces el FSC considerará la aplicabilidad de clasificar al abedul como especie de riesgo para titulares de certificados de la zona de Eurasia, incluyendo aquellos de China, Vietnam, Turquía, Kazajistán y otros países, como parte de los esfuerzos de mitigación del riesgo.

Fortalecimiento del sistema FSC para apoyar a titulares de certificados

Es frecuente que algunos titulares de certificados pasen de una entidad de certificación a la siguiente con base en precios atractivos. Además, hay consultores que ayudan a titulares de certificados a migrar sin dificultad de una entidad de certificación a otra. En la actualidad, depende completamente de un titular de certificado el comunicar a la entidad de certificación si ya estuvo anteriormente certificado. Esta práctica representa un riesgo para la integridad de las cadenas de suministro certificadas.

ASI monitoreará de cerca las actividades de las entidades de certificación de la región euroasiática para determinar la amplitud del problema antes mencionado. Con base en los hallazgos de la investigación de ASI al ecosistema de entidades de certificación de la región, se tomarán acciones de mitigación de riesgos.

 

Cambios sistémicos para frenar las actividades dudosas de titulares de certificados

Varios titulares de certificados acostumbran declarar cero ventas de materiales con declaraciones FSC. Este tipo de riesgo se conoce como “cero ventas”. Cuando un titular de certificado declara cero ventas, podría evitar la auditoría anual a criterio de la entidad de certificación. Se trata, potencialmente, de una forma en que titulares de certificados poco fiables podrían evitar la inspección y disfrazar actividades no conformes detrás del telón de “cero ventas”.

Con el fin de abordar los riesgos para la integridad que representan titulares de certificados que frecuentemente declaran “cero ventas” para evitar auditorías, el FSC está analizando la posibilidad de mostrar información sobre declaraciones de “cero ventas” en el tablero FSC de búsqueda pública. El FSC adoptará también disposiciones para eliminar la dispensa de auditoría que está relacionada con las declaraciones de “cero ventas”.

Resultados previstos

Algunas de las acciones incluidas en el plan de trabajo de integridad para Eurasia se implementarán a más tardar a finales de 2025. Los resultados de estas acciones ocasionarán que el FSC identifique si, dónde y cómo la madera rusa está ingresando a las cadenas de suministro certificadas. El FSC tomará medidas contundentes contra titulares de certificados para los que se descubra evidencia de irregularidades tales como declaraciones falsas, comercio ilegal de madera y engaños (a través de “cero ventas”).

Mediante el monitoreo del ecosistema de cadenas de suministro en la región eurasiática, el FSC podrá respaldar a entidades de certificación en sus actividades relativas a auditorías, identificando vacíos en el marco normativo para que tomen las medidas necesarias para taponearlos.

Además, el FSC ayudará a titulares de certificados que estén enfrentando problemas con la obtención de madera certificada FSC – en especial de abedul – para identificar y abastecerse de especies de maderas opcionales.