
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Elija entre la selección de las historias y documentos más recientes a continuación.
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema FSC ha ayudado a Maderacre a verificar sus impactos positivos sobre la biodiversidad y el carbono.
Las empresas comprometidas con el manejo forestal sostenible en el Congo están contribuyendo a mejorar la vida de los Pueblos Indígenas, como los Baaka, con dignidad.
El Estándar Nacional de Manejo Forestal Responsable FSC (ENMFR) de México fue adaptado a la escala nacional para reflejar las diversas condiciones legales, sociales y geográficas de los bosques y plantaciones en México. El estándar puede ser usado por todo tipo de organizaciones que trabajen en bosques naturales y plantaciones de México, incluyendo bosques pequeños y con manejo de baja intensidad (SLIMF, por sus siglas en inglés) y es aplicable a un gran grupo de productos forestales no maderables tales como Cera de Candelilla, Nopal, Resina de Pino, Bambú y otros (Ver sección ¨2.2 Alcance¨ para obtener más detalles).
El proceso de modificación del ENMFR de México inició en 2015 y consistió en:
Un grupo encargado del desarrollo del estándar, con equilibrio cameral, llevó a cabo la modificación después de un proceso de participación con múltiples actores interesados a través de un permanente proceso de consulta. El ENMFR modificado se sometió a pruebas de campo y contó con el involucramiento de actores interesados para garantizar su aplicabilidad.
El estándar FSC de Manejo Forestal contribuirá a promover el manejo forestal responsable tanto en bosques productivos de propiedad comunitaria (comunidades indígenas, ejidos y pequeños propietarios) como en plantaciones del sector privado, al tiempo que aportan a la subsistencia, la generación de ingresos y empleo para comunidades locales e indígenas. También contribuirá en la conservación de ecosistemas naturales y hábitats de fauna silvestre incluyendo las especies amenazadas y en peligro, y a proteger las fuentes hídricas presentes en las áreas bajo manejo.
Para preguntas sobre el estándar revisado, por favor contactar al Sr Luis Alfonso Argüelles Suárez, Coordinador del Grupo de Desarrollo del Estándar Nacional para México: a.arguelles@mx.fsc.org / mexico@fsc.org.
El Estándar Nacional de Manejo Forestal Responsable FSC de México (versión en Español) puede ser consultada en el Centro de Documentos de FSC.