FSC firma Carta de Agenda de Acción conjunta en la COP 30 ©FSC / Célio Cavalcante ©FSC / Célio Cavalcante Noviembre 20, 2025 Categoría : Eventos Ahora que la Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP30) está por concluir, el Forest Stewardship Council se unió a más de 132 organizaciones para firmar una carta de Agenda de Acción, la cual exhorta a negociadores(as) a mostrarse ambiciosos(as) en sus negociaciones, en vista del aceleramiento del ímpetu hacia una mejor implementación de soluciones climáticas basadas en la naturaleza. Líderes y partidarios de la Agenda de Acción presentaron la carta ante líderes mundiales el miércoles 19 de noviembre, durante el Evento de Clausura de Alto Nivel de la Acción Mundial Climática: conectando soluciones y acelerando acciones de implementación. La carta titulada ‘La década de Implementación: aprovechar la oportunidad juntos’, subraya cómo la Agenda de Acción impulsa el singular poder de convocatoria de la COP para acelerar la implementación a través de una “coalición de hacedores”—entre los que están gobiernos, empresas, sociedad civil, entidades subnacionales, jóvenes y organizaciones indígenas — quienes están: ampliando soluciones probadas resolviendo problemas mediante la colaboración sosteniendo la implementación por parte de gobiernos y actores no estatales También destaca la necesidad de ampliar la resiliencia, restaurar ecosistemas e incrementar rápidamente la financiación privada para que la naturaleza beneficie a las comunidades que están a la vanguardia de la acción climática. FSC subraya que la colaboración de múltiples actores sociales y un mayor apoyo al manejo forestal responsable y a gestores forestales son esenciales para construir un resiliente futuro, positivo para la naturaleza. Acción colectiva En un contexto geopolítico complejo, esta COP celebrada en Belém sobresale por su enfoque en establecer vías para un nuevo modelo económico que impulse la transformación y acelere el progreso a través de la acción colectiva—localmente conocido como mutirão. Este espíritu de colaboración reunió a empresas, lideres financieros, representantes gubernamentales de todos los niveles, así como a ciudadanos para abordar las lagunas identificada en el Balance Mundial y promover los compromisos del Acuerdo de París. Al mundo no le hacen falta más promesas; requiere de una acción contundente y ambiciosa — y FSC proporciona soluciones probadas, escalables, creíbles basadas en la naturaleza que convierten compromisos en beneficios tangibles para clima, biodiversidad y comunidades. Para más información sobre nuestras soluciones de base forestal que respaldan la mitigación del cambio climático, dé clic aquí.