
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Como pionero de la certificación forestal, el Forest Stewardship Council (FSC) establece el estándar de manejo forestal responsable. Nuestras políticas unifican un conjunto diverso de partes interesadas en torno a unas directrices comunes para la silvicultura que son:
Nuestras estándares abiertos incluyen salvaguardias para garantizar que las partes interesadas a lo largo de la cadena de suministro forestal cumplan con los principios que protegen bosques sanos y resilientes para todos, para siempre.
Los 10 principios del FSC son la base de nuestro estándar forestal.
Desarrollados para ser relevantes para diferentes tipos de ecosistemas forestales y en diversos entornos culturales, políticos y legales, requieren que todo gestor de bosques certificados:
Las descripciones completas de estos principios y los criterios que determinan si se siguen los principios se pueden encontrar aquí.
Por algo somos el sistema de certificación forestal más fiable. Si alguien relacionado con el FSC está implicado en actividades forestales destructivas, entramos en acción.
En las zonas del oeste de Oregón situadas en torno a los arroyos con salmones, las normas del FSC exigen la conservación de zonas que tienen más del doble de ancho de las que se suelen exigir a los propietarios privados. Estas zonas de amortiguación contribuyen a proteger tanto al salmón amenazado y en peligro de extinción, como el agua potable para la población aguas abajo.
Mientras que la legislación estatal de Oregón permite la tala en áreas de hasta 120 acres (48,6 hectáreas), el FSC limita estas aperturas a una media de 40 acres (16,2 hectáreas).
Las personas y la fauna se benefician de las normas del FSC, que incluyen restricciones en el uso de productos químicos peligrosos como la atrazina. Este producto químico se utiliza habitualmente en Estados Unidos, pero se ha relacionado con defectos de nacimiento en los seres humanos.
Como especie preocupante en esta zona, esta salamandra recibe protección dentro de los bosques certificados por el FSC, a pesar de que en Oregón no existe ningún requisito legislativo de protección. Esperemos que esto ayude a que la especie prospere y no necesite protección legal en el futuro.
Investigaciones revisadas por expertos han demostrado que las prácticas FSC en los bosques de abeto Douglas del oeste de Oregón y Washington eliminan y almacenan al menos un 30% más de carbono del aire de media que otros bosques las prácticas habituales en otros bosques.1
Obtenga más información descargando el estándar de certificación de cadena de custodia de FSC
Ver estándares →Hay un lugar donde se pueden ver todos los estándares, políticas y procedimientos del FSC que se están creando o revisando. Nos hemos comprometido a que el proceso sea completo, transparente e inclusivo.
El boletín le mantendrá informado de los documentos de estándares que se están elaborando y las convocatorias para formar parte de un grupo de trabajo.
Regístrese ahora →Cuando se estudian cambios en estándares y políticas clave, solemos invitar al público a hacer comentarios. Visitando nuestra Plataforma de consulta, puede ver y contribuir a todas las consultas abiertas a debate.
Añada su voz →El FSC está gobernado por una red mundial de más de 1.000 organizaciones y personas que representan perspectivas ambientales, sociales y económicas. Nuestros miembros colaboran para desarrollar soluciones que creen bosques sanos y resilientess en todo el mundo.
Más información →Nos comprometemos a hacer que la silvicultura responsable esté al alcance de todos. Nuestros estándares se adaptan localmente para abordar las realidades sobre el terreno de las distintas regiones.
También tenemos soluciones que facilitan que los bosques gestionados por comunidades y familias obtengan la certificación FSC.
Nuestros estándares están cambiando y creciendo, ayudando a mejorar la forma en que el FSC ayuda a proteger los bosques en todo el mundo. Manténgase al día sobre los últimos desarrollos de nuestros estándares y el trabajo de políticas.
1. https://www.mdpi.com/1999-4907/9/8/447