Los paisajes sonoros revelan una mayor biodiversidad en los bosques con certificación FSC de Gabón

FSC Africa
Gabon elephants
FSC Africa
Septiembre 26, 2025
Categoría : Noticias generales

Gabón es uno de los países con mayor superficie de bosques del mundo. Un 91,3 % de su territorio está cubierto de árboles. Como parte de la segunda mayor selva tropical del mundo, la cuenca del Congo, contribuye a la biodiversidad, los servicios del ecosistema y la estabilidad climática regional.

Un estudio publicado en Biological Conservation muestra que las concesiones forestales certificadas por FSC mantienen una mayor biodiversidad en comparación con los bosques que no están certificados de Gabón. Mediante el uso de la "ecoacústica", o el estudio de grabaciones de sonido en una región para evaluar la diversidad, se descubrió que los paisajes sonoros de las concesiones con certificación FSC se parecían más a los parques nacionales que fueron sometidos a talas selectivas hace más de 20 años que los de las concesiones convencionales.

Los investigadores creen que esto podría deberse en parte a los menores índices de caza con arma de fuego en las concesiones certificadas por FSC, en las que se observó una reducción de este tipo de caza. La caza sin control puede contribuir a la disminución de las poblaciones y a la reducción de la resiliencia de los bosques.

El equipo también descubrió que los bosques que nunca han sido talados, algo poco habitual hoy en día en Gabón, tienen paisajes sonoros únicos.

Por qué es importante la biodiversidad de los bosques tropicales

Los bosques tropicales de todo el mundo almacenan el 25 % del carbono terrestre y albergan una cantidad desproporcionada de biodiversidad, que incluye el 96 % de todas las especies arbóreas y más del 50 % de los vertebrados terrestres. Además, proporcionan ingresos, recursos naturales, alimentos, medicina y significado cultural a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales. Los bosques tropicales también son una fuente de ingresos procedentes de la tala selectiva y el ecoturismo a nivel nacional.

Gorilla Gabon
FSC Africa / Max Hurdebourcq

Metodología

Dado que muchas naciones con bosques tropicales se enfrentan al reto de encontrar un equilibrio entre el manejo forestal para la subsistencia local y la conservación, el crecimiento económico y los objetivos mundiales en materia de clima y biodiversidad, este estudio se propuso conocer el impacto de la tala, la caza y la conservación en la biodiversidad.

Natalie Yoh, Walter Mbamy y otros investigadores utilizaron grabadoras bioacústicas para recopilar datos sobre 15 264 horas de paisajes sonoros. Los autores estudiaron selvas tropicales cerradas y mosaicos de selva y sabana en diferentes designaciones de uso del suelo, como parques nacionales, concesiones madereras con certificación FSC y concesiones madereras sin certificación. Analizaron datos de las estaciones seca y lluviosa en 109 sitios de Gabón, en cuatro provincias: Ogooué-Ivindo, Ogooué-Lolo, Nyanga y Ngounié, que albergan hábitats de elefantes de bosque y gorilas occidentales de llanura, especies en peligro de extinción.

Medidas recomendadas para la biodiversidad

Los investigadores recomiendan aumentar las concesiones madereras con certificación FSC en Gabón y la cuenca del Congo en lugar de las concesiones sin certificar existentes para reforzar la conservación de los bosques en esta región crítica. Asimismo, recomiendan mantener intactos los pocos bosques que nunca se han talado para salvaguardar estos paisajes únicos y ricos en biodiversidad.

Puede consultar el estudio aquí.

Para obtener más información sobre los impactos de la certificación FSC, visite el Panel de Impacto FSC.