Resultados Preliminares del circuito de verificación de operaciones en Vietnam

FSC / Phan Tan Lam
stream and forests in Viet Nam
FSC / Phan Tan Lam
Mayo 27, 2024

Los resultados preliminares del circuito de verificación de operaciones (VO) para cadenas de suministro de madera vietnamita indican que existen posibles discrepancias en operaciones reportadas por los titulares de certificados incluidos en este circuito de VO. Varios proveedores declararon menos ventas que las compras reportadas por sus clientes.

En mayo de 2023, el FSC y su socio encargado de la garantía de calidad – Assurance Services International (ASI) – iniciaron este circuito de VO para identificar los volúmenes y especies de la madera certificada aprovechada en Vietnam. A través de este circuito de VO, el FSC y ASI también buscan dar seguimiento a las cadenas de suministro de materias primas utilizadas en la producción de pellets de madera. El alcance original del circuito de VO incluyó a 424 titulares de certificados – 368 certificados de cadena de custodia y 56 certificados de manejo forestal, a los que se les solicitó presentaran sus datos de operaciones para 2022. Sin embargo, 17 titulares de certificados no respondieron y sus certificados fueron suspendidos por sus respectivas entidades de certificación, algunos de estos rescindiéndose posteriormente.

La primera fase del circuito de VO – recopilación y análisis de datos – revelan las siguientes tendencias:

  • 98% de la madera certificada aprovechada en Vietnam fue de Acacia, mientras que el eucalipto fue la que más se importó. Estas son las dos principales especies de madera utilizadas en la producción de pellets de madera certificada FSC.
  • Actualmente, las unidades de manejo forestal certificadas en todo el país, se dedican a cultivar y aprovechar diversas especies de madera, incluyendo Pinus, Tectona, Styrax y Magnolia.
  • Las especies de madera como Quercus, Tectona y Betula se importan a Vietnam para someterse a un mayor procesamiento. Esto indica que titulares de certificados vietnamitas contratan activamente a proveedores de diversas regiones geográficas, incluyendo de Norteamérica, Europa y otros países asiáticos, demostrando el papel que desempeña el país como un actor clave en el comercio internacional de madera.
  • Una gran cantidad de titulares de cadena de custodia se abastecen de madera de fuentes controladas. Titulares de certificados también hacen declaraciones de madera controlada FSC en productos del sector de la biomasa, los cuales se exportan.
  • Algunos titulares de certificados vendieron productos con declaraciones de madera controlada FSC a empresas no certificadas, lo cual es contrario a las disposiciones normativas relativas a la madera controlada FSC (cláusula 5.6 de FSC-STD-40-004-V1).
  • El volumen de la madera controlada FSC comercializada en las cadenas de suministro excede el volumen de madera proveniente de bosques certificados FSC.

Como revelaron los datos recopilados en este circuito de VO, los titulares de certificados vietnamitas, particularmente del sector de la biomasa, demuestran una gran dependencia en madera de fuentes controladas. La madera controlada se obtiene en bosques no certificados, pero los titulares de certificados tienen que asegurarse que la madera se obtenga de conformidad con los Requisitos del FSC. En consecuencia, al volverse más frecuentes las declaraciones de madera controlada FSC en el país, un número menor de empresas de manejo forestal están optando por someterse al riguroso proceso de certificar sus bosques.  

Aún cuando la madera controlada apoya a la silvicultura responsable, el FSC está esforzándose por promover la certificación de manejo forestal entre pequeños propietarios y bosques comunitarios de Vietnam. Esta iniciativa forma parte del impulso del FSC por incrementar la certificación de manejo forestal y alentar a que las cadenas de suministro certificadas opten más por obtener madera de fuentes certificadas que de fuentes controladas.