La Finca Idahue: un vino con propósito y bosques nativos con la etiqueta FSC

FSC Latin America
Chile ecosystem services
FSC Latin America
Octubre 21, 2025
Categoría : Noticias generales

Iniciamos nuestro segundo día de la Cumbre Latinoamericana FSC sobre Servicios del Ecosistema con una visita de campo. El equipo FSC Latinoamericano, representantes de la comunidad y actores sociales del sector privado salimos de Santiago temprano y al irnos alejando de la ciudad, la atmósfera empezó a cambiar – el asfalto abrió paso a caminos de tierra y las montañas nevadas resplandecían bajo el sol de la mañana. Ahí, los viñedos se topan con el profundo murmullo del bosque. Debajo de un brillante cielo azul, surge un paisaje que no es solo viñedo, ni tampoco solamente bosque, sino un territorio con un propósito.

En el corazón del Valle Central de Chile, en la Región O’Higgins, se encuentra la Finca Idahue de Viña Concha y Toro, la cual no es solamente un viñedo más: es un territorio donde 562 hectáreas de viñedos coexisten con más de 1,632 hectáreas de bosques esclerófilos nativos – hoy en día protegidos conforme al estándar internacional de manejo forestal responsable y conservación: FSC.

Chile ecosystem services
FSC Latin America

El valor de la etiqueta

En 2019, Viña Concha y Toro se convirtió en la primera viña del mundo en certificar su patrimonio forestal bajo el estándar FSC con fines de conservación, lo cual significa

  • restaurar y proteger áreas degradadas o en riesgo;
  • monitorear la biodiversidad y salvaguardar especies tales como la rana chilena (Calyptocephalella gayi), la huiña y la zarigüeya; 
  • prevenir incendios forestales a través de infraestructuras y planes de respuesta activa.

La etiqueta FSC es un compromiso que exige transparencia, medición y rendición de cuentas.

Impacto verificado

A través del Procedimiento de Servicios del Ecosistema de FSC, Concha y Toro mide la captación de carbono de sus bosques. En las 4,272 hectáreas de bosque nativo, se ha registrado un almacén estimado de reserva de alrededor de 15,000 toneladas verificadas de CO₂ - fortaleciendo el equilibrio entre producción y conservación.

En palabras de Valentina Lira, Directora de Sostenibilidad Corporativa:

La certificación FSC de Servicios del Ecosistema nos ha permitido destacar el papel que desempeña el bosque esclerófilo de Chile para mitigar el cambio climático y mantener la biodiversidad. A través del Impacto Verificado de FSC, pudimos reconocer la gigantesca contribución que hacen estos bosques. Esto es sumamente valioso dado que nuestros bosques y viñedos están ubicados en una zona predominantemente agrícola. La contribución de estos bosques es esencial – como podrán darse cuenta ustedes durante su visita.

Chile ecosystem services
FSC Latin America

Algo más que solamente bosques: un patrimonio cultural viviente

La Finca Idahue también preserva restos del pasado. En medio del viñedo, pisamos restos arqueológicos donde se han encontrado fósiles de la Era del Hielo y donde el conocimiento ancestral persevera a través del Museo Escolar Laguna de Taguatagua (MELT). Bajo la dirección de la Fundación Añañuca, esta institución fortalece la memoria cultural y los lazos comunitarios, mostrando que los servicios del ecosistema culturales pueden, en efecto, resistir el paso del tiempo.

Ignacio Celis, Executive Director of the Añañuca Foundation, highlights:

FSC fortalece la relación entre diferentes actores – nosotros, Viña Concha y Toro y la comunidad local. Necesitamos estos pilares para seguir trabajando juntos.

Sostenibilidad con visión

  • Viña Concha y Toro protege más de 4,272 hectáreas de bosque nativo en Chile en apego a FSC.
  • Ya ha plantado más de 37,400 árboles nativos (2021–2025), superando su meta de 6,400 por año para 2025.
  • Sus bosques nativos albergan a más de 470 especies de plantas y 118 especies de animales, mostrando una extraordinaria contribución a la biodiversidad en áreas densamente pobladas y económicamente activas.
Chile ecosystem services
FSC Latin America

Producción y conservación: una vía

A través de FSC, Viña Concha y Toro demuestra que la producción y la conservación del ecosistema pueden ir de la mano. Cada botella lleva un legado de regeneración, respeto  por la biodiversidad y una acción climática verificable.

Gracias a esta alianza con Viña Concha y Toro, hemos podido ampliar la perspectiva del impacto del FSC en Chile. Las soluciones FSC – diseñadas para proteger los servicios del ecosistema forestal – están disponibles para todos los sectores económicos que interactúan, directa o indirectamente, con la naturaleza. Esto no solo ayuda a valorar su capital natural, sino que también permite un avance concreto hacia los objetivos corporativos de biodiversidad, generando un impacto positivo tanto para empresas como para los ambientes en los que operan.. - Regina Massai, Directora, FSC Chile

Para obtener más información sobre este modelo, contacte a Regina Massai (Directora, FSC Chile) a r.massai@cl.fsc.org