
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Elija entre la selección de las historias y documentos más recientes a continuación.
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema FSC ha ayudado a Maderacre a verificar sus impactos positivos sobre la biodiversidad y el carbono.
Las empresas comprometidas con el manejo forestal sostenible en el Congo están contribuyendo a mejorar la vida de los Pueblos Indígenas, como los Baaka, con dignidad.
Al FSC le complace anunciar la publicación oficial del nuevo Estándar Provisional de Manejo Forestal Responsable del FSC (EPMFR) para Jamaica. Este estándar destaca nuestro compromiso con la responsabilidad social, la protección ambiental y la sostenibilidad económica mediante la traslación de los Principios y Criterios del FSC a prácticas efectivas de Manejo Forestal.
Jamaica es una isla del Mar Caribe, ubicada 145 kilómetros al sur de Cuba y su extensión es superior a 10,991 km2. Jamaica goza de un clima tropical caracterizado por una distintiva época de lluvias y tiene distintas clases de bosques tales como bosques primarios o latifoliados cerrados, latifoliados perturbados, humedales y bosques secos abiertos altos y bajos. Estos bosques que se extienden desde las costas hasta las montañas elevadas, desempeñan un papel decisivo en la preservación de la biodiversidad y el suministro de agua del país. El Departamento de Silvicultura de Jamaica revela que alrededor del 40 % de la isla principal está cubierta de bosques, de los cuales el 75 % es de propiedad privada. El país hospeda 13 áreas protegidas, las cuales abarcan cerca del 6.1 % de la superficie total de tierras, albergando una rica biodiversidad, la cual incluye 923 especies vegetales endémicas. Jamaica, al tiempo de participar activamente en políticas internacionales sobre medio ambiente, cambio climático y sostenibilidad, está comprometida a impedir la conversión de bosques, la cual coincide con su posición política de “cero pérdida neta”. Simultáneamente, el país tiene la finalidad de promover el desarrollo de un sector silvícola viable, rentable y sostenible. A medida que la economía de Jamaica crece y asume un rol de liderazgo para abordar el cambio climático, la nación reconoce el potencial de negocios de sus bosques para lograr un crecimiento y sostenibilidad incluyentes. En aras de este imperativo nacional de Jamaica, el EPMFR para Jamaica se percibe como una herramienta fundamental e importante para el mejoramiento del sector forestal local, ampliando las oportunidades de negocios para los productores jamaiquinos de madera y productos forestales no maderables. Además, tiene el potencial para el nicho de producción de maderas duras tropicales de elevado valor y calidad, satisfaciendo así la alta demanda a escala internacional.
Desarrollado entre noviembre de 2021 y marzo de 2022, integrado con una consulta a actores interesados, este nuevo EPMFR permitirá a los propietarios de bosques aplicar para la certificación FSC conforme a este estándar. Lo anterior hace posible que las organizaciones ingresen a una mercado ampliado, incrementando el potencial de revolucionar la industria con productos más deseables y competitivos que hayan cumplido estrictos estándares y prácticas internacionales de manejo forestal responsable, permitiendo de esta manera ser mayores contribuyentes al crecimiento económico y a la creación de empleos.
Para aquellos interesados, la versión oficial (en inglés) del EPMFR para Jamaica está disponible en el Centro de Documentos FSC. Las consultas sobre el estándar pueden dirigirse a nationalstandards@fsc.org.